Cursos de Perfeccionamiento en navegación: lleva tus habilidades al siguiente nivel

Alumnos navegando en curso RYA Coastal Skipper Theory por la Ría de Vigo

La navegación es una actividad apasionante que combina aventura, técnica y un profundo respeto por el mar. Si ya tienes experiencia en la navegación, pero deseas mejorar tus habilidades y conocimientos, los cursos de perfeccionamiento son una excelente opción. En este artículo, exploraremos los beneficios de estos cursos, qué esperar de ellos y algunas opciones populares.

1. ¿Por qué hacer un curso de perfeccionamiento?

Los cursos de perfeccionamiento en navegación son cursos totalmente prácticos que están diseñados para ayudar a los navegantes a adquirir técnicas de navegación para generar automatismos y confianza en el alumno. Algunas razones para considerar uno son:

  • Mejora de Habilidades: Aprenderás técnicas específicas como atraque, maniobras, navegación en distintas condiciones meteorológicas, hasta la gestión de la tripulación en condiciones desafiantes.
  • Seguridad: La seguridad en el mar es primordial. Un curso de perfeccionamiento te enseñará a manejar situaciones de emergencia y a tomar decisiones calmadas y ponderadas.
  • Certificación: Algunos cursos combinan práctica y teoría. Ofrecen certificaciones reconocidas que pueden ser útiles si deseas trabajar en el sector náutico o alquilar embarcaciones. No es el caso de las titulaciones españolas por desgracia.
Velero Moca - Yatlant 24
Velero Moca de Julio Verne Náutica

 

2. ¿Qué esperar de un curso de perfeccionamiento?

Los cursos de perfeccionamiento pueden variar en duración y contenido, pero generalmente incluyen:

  • Teoría: Clases sobre meteorología, navegación electrónica, y planificación de rutas. Aprenderás a interpretar cartas náuticas y a utilizar herramientas modernas.
  • Práctica: La parte práctica es fundamental. Tendrás la oportunidad de aplicar lo aprendido en un entorno real, en el mar. Lo ideal es realizar el curso en una costa que permita practicar todas las técnicas que luego utilizaras a bordo.
  • Evaluación: Algunos cursos incluyen exámenes o evaluaciones prácticas para asegurarse de que has adquirido las habilidades necesarias.

rya commercial endorsement

 

3. Tipos de cursos de perfeccionamiento

Existen diferentes tipos de cursos que se adaptan a tus necesidades y nivel de experiencia: Los dividimos en cursos para mejorar habilidades de  tripulantes o patrones. Navegación en aguas familiares, costeras u oceánicas

RYA Coastal Skipper

 

4. Dónde encontrar cursos de perfeccionamiento

  • Escuelas Náuticas: Algunas escuelas de navegación ofrecen programas de perfeccionamiento. Investiga las opciones en tu área o en destinos populares de navegación.
  • Organizaciones Náuticas: Escuelas homologadas por la Royal Yachting Association (RYA) ofrecen cursos reconocidos internacionalmente.

 

Conclusión

Los cursos de perfeccionamiento en navegación son una inversión valiosa para cualquier navegante que desee mejorar sus habilidades y aumentar su confianza en el mar. Ya sea que busques seguridad, certificación o simplemente quieras disfrutar más de tu pasión por la navegación, hay un curso adecuado para ti. ¡No dudes en dar el siguiente paso y llevar tu experiencia de navegación al siguiente nivel!

Cursos Perfeccionamiento Julio Verne Náutica

Navegación Oceánica: una aventura sin límites

Velero de grandes dimensiones navegando por el mar

La navegación oceánica es una de las experiencias más emocionantes y desafiantes que un amante del mar puede vivir. Desde la majestuosidad de las olas hasta la inmensidad del horizonte, navegar en alta mar ofrece una conexión única con la naturaleza. En este artículo, exploraremos algunos aspectos clave de la navegación oceánica, desde la preparación hasta la ejecución de un viaje inolvidable.

1. Preparación: El Primer Paso hacia la Aventura

Antes de zarpar, es fundamental una buena preparación. Esto incluye:

  •  Check list del barco: El equipamiento y revisión del barco. Antes de zarpar, Familiarízate con tu embarcación. Conocer el barco y chequear donde y como están los elementos clave de la embarcación es esencial para una navegación segura cuando  no hay posibilidad de asistencia externa.
  • Planificación de la ruta: Elaborar un plan de viaje es no solo necesario sino obligatorio. En el plan de viaje debemos incluir:
    • Un plan de pilotaje de entrada y salida en los puertos de zarpe y arribada.
    • Análisis meteorológico.
    • Peligros de la ruta.
    • Tiempo estimado de llegada (ETA).
    • Cartas náuticas y aplicaciones de navegación para trazar una ruta segura y eficiente.

velero en alquiler Vigo interior

 

2. Técnicas de Navegación

La navegación oceánica combina tanto técnicas tradicionales como modernas. Algunas de las más importantes son:

  • Navegación Astronómica. Utiliza las estrellas y otros cuerpos celestes para determinar tu posición. Este método clásico, sigue siendo fascinante y útil en caso de fallos tecnológicos…No depende de la energía a bordo!
  • GPS, plotter, Radar, AIS, ficheros GRIB: Hoy en día, disponemos de equipos electrónicos que facilitan enormemente la navegación . Aprovechémoslos en nuestro beneficio.

 

3. Seguridad en el Mar

La seguridad es primordial en la navegación oceánica. Aquí hay algunos consejos:

  • Equipo de Seguridad: Siempre lleva chalecos salvavidas puesto en cubierta, revisa que tu equipo de seguridad obligatorio esta completo y al día en las caducidades.
  • Comunicaciones: Otra vez volvemos a combinar aparatos modernos y clásicos:
    • Clásicos: Emisoras de radio: VHF corto alcance y  BLU de largo alcance,
    • Modernos: IRIDIUM (voz cobertura mundial), SATLINK (internet)
  • Conocimiento de Primeros Auxilios: Tener conocimientos básicos de primeros auxilios puede ser crucial en situaciones de emergencia.

Alumnos navegando en curso RYA Coastal Skipper Theory por la Ría de Vigo

 

4. La Vida a Bordo

Navegar no solo se trata de llegar a un destino, sino también de disfrutar del viaje. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer a bordo:

  • Cocina en el mar: Experimenta con recetas sencillas que puedas preparar mientras navegas. La comida sabe mejor cuando se disfruta con vistas al océano.
  • Observación de la fauna marina: Mantén los ojos abiertos para avistar delfines, ballenas, aves y otras criaturas marinas. La vida oceánica es uno de las mayores sorpresas de la navegación.
  • Guardias de navegación: La noche brinda un increíble espectáculo: La esfera celeste sin contaminación lumínica.
  • Relajación y reflexión: Aprovecha el tiempo en el mar para desconectar y reflexionar. La desconexión del día a día cotidiano terrestre que impone el océano puede ser muy rejuvenecedora.
  • Camaradería: la vida a bordo 24 horas/día fuera de la zona de confort crea vínculos muy fuertes y permanentes entre los tripulantes. Nada como  las travesías oceánicas para ayudar a conocer nuevas personas.

 

Conclusión

La navegación oceánica es una aventura que ofrece libertad, desafío y belleza. Con la preparación adecuada y un espíritu aventurero, puedes crear recuerdos inolvidables en el mar. Así que, ¡prepara tu macuto, elige la ruta y zarpemos hacia la aventura!.

Desde Julio Verne Náutica, a través de nuestros colegas de la Asociación Náutica Navega, os ofrecemos distintos programas oceánicos para este 2025. ¿A qué esperas para conocerlos?

 

 

Cursos intensivos de navegación para Semana Santa

Navegar en Semana Santa

Atendiendo a la demanda de nuestros alumnos, os proponemos una serie de cursos de perfeccionamiento que hemos programado durante 4 días para aprovechar los festivos de Semana Santa 2025. Los cursos propuestos son de catamarán, monocasco y tripulante. Los dos primeros tienen como fin mejorar las aptitudes de los patrones en los dos tipos básicos de barco, mientras que el de tripulante pretende enseñar cómo ayudar a los patrones de forma efectiva trabajando en equipo y mejorar la confianza del tripulante.

A continuación os dejamos la información completa de cada uno:

Curso de navegación en catamarán

Objetivo del curso:

Conocer y practicar la navegación en catamaranes a vela modernos de forma que el cliente pueda alquilar/comprar un catamarán a vela y patronear con seguridad y confianza.

Datos de interés:

Horarios: 10:00h a 14:00h y 16:00h a 20:00h.
Barco: Lagoon 42
Aforo: Máximo 5 alumnos por curso.
Perfil : Patrones recreo y navegantes sin experiencia náutica.
Precio: 550€

Curso de vela intensivo monocascos

Objetivo del curso:

Ampliar la experiencia de las prácticas de titulaciones náuticas, ya que no son suficientes para que un patrón guie a su tripulación en condiciones meteorológicas moderadas.

Datos de interés:

Horarios: 10:00h a 14:00h y 16:00h a 20:00h.
Barco: Grand Soleil 43 / Hanse 315
Aforo: Máximo 5 alumnos por curso.
Perfil : Patrones recreo y navegantes sin experiencia náutica.
Precio: 430€

Curso de vela intensivo para tripulantes

Objetivo del curso:

Curso enfocado por y para navegantes que no quieren/pueden ser patrones pero que buscan ser importantes y ayudar a bordo. Todo buen patrón fue antes un buen tripulante. 

Datos de interés:

Horarios: 10:00h a 14:00h y 16:00h a 20:00h.
Barco: Grand Soleil 43 / Hanse 315
Aforo: Máximo 5 alumnos por curso.
Perfil : Patrones recreo y navegantes sin experiencia náutica previa.
Precio: 430€

¿Cómo puedo apuntarme?

Si necesitas más información, tienes alguna pregunta, o quieres apuntarte al curso, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro apartado de contacto o llamar al 683 251 682.