La Ruta Rías Baixas – Camino Marítimo de Santiago ofrece la experiencia única de realizar el Camino de Santiago por mar navegando a vela en grupo, con la participación de hasta 30 embarcaciones, donde la seguridad, el compañerismo y la camaradería son prioritarios.
En cada edición, se seleccionan los puertos y los paisajes más impresionantes y seguros de las Rías Baixas, cumpliendo con las 90 millas náuticas mínimas exigidas por la Iglesia para reconocer una peregrinación marítima, antes de seguir rumbo a Santiago de Compostela a través del Camino de la Ría de Muros Noia.
La organización de la Ruta del Camino de Santiago marítimo incluye eventos y degustaciones privadas para los tripulantes, lo que convierte cada edición en una experiencia tanto lúdica como gastronómica.
Esta travesía tiene además el atractivo de seguir el camino de grandes navegantes que, desde el siglo XII, utilizaron esta ruta de peregrinación para llegar al único Portus Apostoli reconocido oficialmente (Noia), y continuar hasta Compostela.
Esta experiencia es una de las pocas que permite a los navegantes obtener el título de peregrinos, comenzando su travesía desde un puerto gallego.
Para ser considerado un auténtico peregrino náutico, es necesario cumplir con estos cuatro requisitos:
- Navegar a vela, siguiendo las antiguas rutas marítimas de peregrinación.
- Realizar el recorrido siguiendo uno de los itinerarios históricos reconocidos por la Iglesia, como el Camino de la Ría de Muros Noia, que fue oficializado el 20 de diciembre de 2020.
- Cubrir un mínimo de 90 millas náuticas; nuestra ruta supera las 100 millas.
- Completar a pie los últimos kilómetros hasta Santiago, sugiriendo realizar los últimos 12km del Camino de la Ría de Muros Noia, desde Bertamiráns hasta Santiago.
ETAPAS
PRIMERA ETAPA
30 de Junio - 27,4 millas
- Salida desde el Monterreal Club de Yates de Baiona a las 11:00h.
Con reunión previa y presentación a las 10:30 h en el Green del Club. - Ruta por el interior de las Islas Cíes.
- Parada en las Islas Cíes o en la Ría de Aldán para comer según condiciones meteorológicas.
- Llegada a la Marina de Combarro a las 20:00 h.
- Bienvenida y ágape 20:30 h.
SEGUNDA ETAPA
1 de julio - 27 millas
- Reunión a las 10:30h y salida desde Marina Combarro a las 11:00h.
- Salida de Combarro hacia la Isla de Ons.
- Parada en la Isla de Ons para la comida en grupo (Casa Acuña).
- Salida de la Isla de Ons sobre las 18:00h en dirección al Club Náutico de Portonovo. Llegada prevista a las 20:00h.
- Ágape 20:30h.
- Concierto 23:00h.
TERCERA ETAPA
2 de julio - 21,7 millas
- Reunión a las 10:30h y salida desde el Club Náutico de Portonovo las 11:00 h.
- Ruta por el interior de la Ría de Arousa con parada para comer en el Areoso o en la Illa de Arousa, según condiciones meteorológicas o un lugar de abrigo acordado en la reunión previa.
- Llegada a la Marina de Pobra do Caramiñal a las 20:00h.
- Ágape 21:00 h
CUARTA ETAPA
3 de julio - 34 millas
- Reunión a las 10:00h y salida desde Marina Pobra do Caramiñal a las 11:00h.
- Ruta por el paso de Sagres (balizando por la organización) y Faro de Corrubedo.
- Parada en la ensenada de San Francisco o puerto de Corrubedo para comer, según condiciones meteorológicas.
- Llegada a la Marina de Muros a las 20:00h.
QUINTA ETAPA
4 de julio - 24,1 millas
- Salida desde Marina Muros a las 11:00h.
- Ruta por el Mar de Fisterra y Castro de Baroña.
- Parada a comer en alguna ensenada de la Ría de Muros Noia o en la Playa de Aguieira.
- Llegada al RCN Portosín a las 20:00h.
- Cena y fiesta final del recorrido en el Real Club Náutico 21:00h
SEXTA ETAPA
5 de julio - 45 Km
Portosín – Noia – Santiago de Compostela
Habiendo recorrido las 90 millas náuticas preceptivas, la última etapa se hará desde Bertamiráns para recorrer los últimos 12 Km. a pie hasta la catedral de Santiago.
El recorrido desde el Real Club Náutico de Portosín hasta Bertamiráns (33 Km. ) se hará en autobuses fletados por la organización con dos paradas, en Noia (Portus Apostoli) y El enclave de Toxosoutos (Lousame).
Puerto de Llegada
El Real Club Náutico Portosín será el encargado de cerrar la Ruta Rías Baixas – Camino Marítimo de Santiago en su quinta edición como puerto de llegada. Facilitando la estancia de las embarcaciones en las 48 horas posteriores a la finalización del evento.
QUÉ INCLUYE
- Las comidas y ágapes incluidos en el programa.
- La asistencia a todos los actos lúdicos y conciertos previstos en el programa.
- Atraque en todos los náuticos y marinas.
- La asistencia de las embarcaciones y tripulaciones de la organización.
- Obtención de los permisos de navegación en aguas del Parque Nacional Illas Atlánticas
- El Servicio de autobús de traslado a Santiago de Compostela
- El servicio de Guía acompañante durante la sexta jornada (peregrinación a Compostela)
- Credencial del peregrino
- Tramitación de la Compostela para los tripulantes que completen la peregrinación hasta Compostela.
NO INCLUIDO
- Combustible de los barcos
- Comidas, cenas y bebidas fuera del Programa
- Transfer a puerto base
PRECIOS
- Opción 1: 1.200€ por plaza + 300€ por camarote privado
- Opción 2: Barco privado (monocasco): 4.632€.
- Por ejemplo:
- Hanse 415
- Dufour 430
- Grand Soleil 43
- Por ejemplo:
- Opción 3: Catamarán Lagoon 42 privado: 10.008€
Para más información
Complete el siguiente formulario y muy pronto nuestro equipo le contactará para ayudarlo. También puede escribirnos un correo electrónico, llamarnos o visitarnos en nuestras instalaciones.
Móvil: +34 683251682
Email: office@juliovernenautica.com
Dirección:
Calle del Reloj 5, oficina 3.
36300 Baiona
Galicia, España.
"*" señala los campos obligatorios