La navegación es una actividad apasionante que combina aventura, técnica y un profundo respeto por el mar. Si ya tienes experiencia en la navegación, pero deseas mejorar tus habilidades y
La navegación oceánica es una de las experiencias más emocionantes y desafiantes que un amante del mar puede vivir. Desde la majestuosidad de las olas hasta la inmensidad del horizonte,
¿Por qué no hacer de tus prácticas náuticas un plan para toda la familia? Nuestra academia está ubicada en Baiona, una pequeña villa histórica que ofrece multitud de planes de los que tu familia podrá disfrutar mientras aprendes a navegar:
Un paseo único por la Fortaleza de Monterreal
Uno de los planes imprescindibles en la ciudad es pasear junto al mar por los alrededores del Parador de Baiona. Entrar en la fortaleza es trasladarse a otra época con sus baluartes, portones, torres, y almenas. Y las vistas desde la muralla son increíbles, pudiendo contemplar toda la ría e Islas Cíes. El Parador es, de hecho, una gran opción para alojarte durante el fin de semana por su cercanía a las instalaciones del Monte Real Club de Yates.
Multitud de playas en las que descansar
Sólo Baiona cuenta con tres playas de arena fina y aguas cristalinas: Santa Marta, playa tranquila de tradición marisquera, A Ribeira, a los pies del recinto amurallado y protegida y A Cuncheira, abierta al océano. ¿Lo mejor? A todas se puede llegar andando en pocos minutos desde el Casco Antiguo.
Disfruta de la auténtica gastronomía gallega
Paseando por el Casco Antiguo de Baiona, que está declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico por sus calles empedradas y edificios históricos, encontrarás variedad de restaurantes y tabernas en los que degustar las especialidades de la gastronomía gallega: mariscos y pescados frescos (recién salidos de La Lonja) el clásico pulpo gallego. la famosa empanada, o carne gallega con denominación de origen reconocida en Europa por su calidad.
Sube a bordo de la réplica de la carabela Pinta
¿Sabías que Baiona fue el primer puerto europeo en recibir la noticia del descubrimiento de América? El 1 de marzo de 1493 atracaba en el puerto la carabela Pinta para informar del histórico acontecimiento. Con motivo del V Centenario del Descubrimiento, se construyó una fiel réplica que permanece amarrada en el puerto, y alberga en su interior un pequeño pero interesante Museo de la Navegación con paneles informativos y juegos.
Ruta por el Faro de Cabo Silleiro
Otro punto de observación interesante en Baiona es el Cabo Silleiro, donde se edificó el faro del mismo nombre que marca el punto en el que comienzan oficialmente las Rías Baixas. Situado a 85 metros de altura, ofrece vistas increíbles sobre el Atlántico y las Islas Cíes, y es además un enclave único por sus recomendables puestas de sol.
Relax en el spa de Talaso Atlántico
Si lo que te apetece es desconectar y relajarte, te recomendamos dedicar una tarde a disfrutar del spa del Hotel Talaso Atlántica y su exclusivo circuito de agua marina. El agua del mar contribuye al cuidado de la piel, el sistema vascular, muscular, respiratorio… gracias a que contiene todos los elementos de la tabla periódica. ¿Sabías que ya en la antigua Grecia se aconsejaban los baños de mar como fuente de salud?
Estas son sólo algunas de las actividades a tu disposición en Baiona. Contacta con nosotros, reserva tus prácticas de navegación para las fechas que mejor te convenga, y te contaremos qué otros planes pueden resultar interesantes para ti y tu familia. ¡Te esperamos!
¡Los comentarios están cerrados para este artículo!
El proyecto Julio Verne Náutica se llevó a cabo gracias a una subvención de 25.814,80 euros concedida por la FEMP, la Conselleria do Mar y el GALP RIA DE VIGO-A GUARDA dentro del proyecto GALP-172, cuyos principales objetivos son promover el crecimiento económico a través de: la educación, el chárter, las rutas guiadas y el transporte en barco.
O proxecto Julio Verne Náutica se levou a cabo tras a subvención de 160.595,20€ aportados dende o FEMP, Conselleria do Mar e GALP RIA DE VIGO-A GUARDA a través do proxecto GALP7-092 cuxos principais obxectivos son o fomento do crecemento económico a través de: Formación, chárter, rutas guiadas e transporte de embarcacións.
Julio Verne Náutica conta co apoio do Inega (Instituto Enerxético de Galicia) para a mellora enerxética dirixida ao sector servizos a través do Programa “Bono enerxía peme 2023”, recibindo 4.788,00 € para este proxecto. Operación cofinanciada pola Xunta de Galicia. Conseguir unha economía mais limpa e sostible.
¡Los comentarios están cerrados para este artículo!